Blogger templates
martes, 28 de abril de 2015
¡¡Lo nuevo de Facebook!!
jueves, 27 de febrero de 2014
Disiplina y educacion.
A medida de los años 80 habia pobresa pero hoy en dia la pobresa se desborda donde eesta rl progreso para todos por igual?
Desde el 12F hemos salido a protestar para exigir respeto y bienestar para todos,
ahh! y porque queremos salir de este gobierno castro-comuista.
domingo, 22 de abril de 2012
Murio Chavez (Segun)
Sólo se vieron de Chávez desde entonces algunas fotos tomadas en una habitación de un , en la cual el bolivariano (de 56 años de edad) forzaba una sonrisa junto a los hermanos Castro, denotando un malestar evidente.
Pero los días han pasado y lo único que se supo de él es que permanece internado y que su recuperación “es bien lenta”. Así lo han hecho saber a la prensa su hermano Adán (gobernador del de Barinas) y el mismo vicepresidente Elías Jaua, quien junto al canciller Nicolás Maduro, intentaban apagar el mar de rumores que la convalecencia de Chávez genera. Hasta que este último reconoció que "pelea por su vida" y llamó a los venezolanos a unirse en esa lucha.
En estos días que no se escucha su voz ni sus largos y habituales discursos, por ahora lo único que se tiene es algún que otro mensaje en las redes sociales. En Twitter (@chavezcandanga) solo reapareció ayer para saludar al ejército venezolano en su día festivo. Nada dijo de su enfermedad ni de su actual, ni de cuantos días más permanecerá en La Habana. Y muchos creen que lo pudo haber escrito un vocero.
El matutino Nuevo Herald, periódico que se publica en la zona de Miami –donde generalmente a Chávez y a los Castros suelen tratarlos muy mal-, ha publicado una alerta que las agencias internacionales están siguiendo. Según sus fuentes, el bolivariano padecería de un “cuadro clínico mucho más crítico y complicado”. Inclusive afirman que Chávez estaría sufriendo un “cáncer de próstata”, algo que su entorno no se anima a reconocer. También el periódico comenta que su esposa e hija viajaron hace unos días a Cuba para acompañarlo.
La ausencia física de Chávez en su país desde el pasado 8 de Junio está impactando en la vida diaria venezolana. Recordemos que sólo hubo una comunicación telefónica cuatro días más tarde de su internación en la que Chávez reconocía que iba a tener que pasar un tiempo en Cuba. Pero la crisis eléctrica continúa y hace pocos días hubo una revuelta en una cárcel que dejó una veintena de muertos. La oposición, aprovechando el debilitamiento del líder, se ha sumado a la ola, y ha pedido que se reporte diariamente el de salud de Chávez y que los poderes sean delegados al vicepresidente, algo que por ahora no ocurre.
Ministros desmienten rumores sobre muerte de Chávez
Altos funcionarios del Gobierno nacional rechazaron esta tarde por medio de las redes sociales rumores acerca de la salud del presidente de la República, Hugo Chávez Frías.
El día viernes 20 de abril ya se hablaba acerca del deterioro en la salud de Chávez cuando el medico venezolano radicado en Miami, Jose Marquina, en el portal web semana.com aseveró: "Lo único nuevo que he confirmado es que el presidente Chávez está muy adolorido, se levanta de la cama con asistencia y camina muy despacio con el uso de un bastón. Esto se debe a que el tumor ha invadido parte del lado izquierdo de la cadera y eso le ha generado un gran malestar".
Hoy a través de twitter se difundió información que aseguraba la muerte del primer mandatario o un estado crítico de salud. Como respuesta por parte del gobierno, varios miembros del tren ejecutivo salieron al paso desmintiendo tales aseveraciones.
El presidente de la Asamblea Nacional (AN), Diosdado Cabello, escribió en su cuenta de Twitter @dcabellor: “En verdad estos amargados no aprenden, tienen días diciendo que murió el Comandante, aquí el único que no tiene vida es el majunche“.
Por su parte el ministro de Información y Comunicación, Andres Izarra, publicó en @IzarradeVerdad: “Muerto político es el MAJUNCHE. Nosotros #TenemosChavezPaRato”, refiriéndose al candidato de la oposición Henrique Capriles Radonski.
“El Comandante Chávez, Nicolás y yo trabajamos un rato esta tarde. Ley del trabajo y economía productiva fueron los temas #ChavezParato”, refirió el ministro de Ciencias y Tecnología, Jorge Arreaza, por @JaArreaza.
El presidente de la República lleva 8 días en Cuba recibiendo radioterapia, como parte del tratamiento contra el cáncer que le fue diagnosticado y extirpado recientemente.
viernes, 20 de abril de 2012
Capriles Radonski: Tenemos que erradicar la violencia desde la palabra
Desde allí, indicó que “juntos podemos construir el país que todos queremos, libre de violencia”. "Ese país violento tenemos que cambiarlo. Juntos vamos a acabar con la violencia", precisó.
Capriles Radosnki volvió a rechazar las ofensas del sector oficial, para con su persona, e instó a los estudiantes a "no caer en las confrontaciones", pues considera que "quién apela a la violencia le tiene miedo a las ideas de otro". "Nosotros tenemos que erradicar la violencia desde la palabra", precisó al tiempo que reiteró que su Gobierno impulsará el empleo para la población joven del país.
"En este país hay de todo, petróleo, minería, gas, industrias, turismo, aquí hay de todo para generar empleo", precisó. "El país que queremos construir juntos es que usted salga de la universidad directo a un trabajo", acotó.
domingo, 29 de enero de 2012
Capriles: El Voto en Venezuela es absolutamente secreto
Para el precandidato presidencial la minería se convertirá en un eje de desarrollo económico si él es elegido Presidente de la República.
Durante un recorrido por la ciudad de Puerto Ordaz, en el estado Bolívar, resaltó que enGuayana hay talento suficiente para gerenciar bien las empresas básicas.
Aseguró que la mayoría de los oficiales de la Fuerza Armada Nacional están comprometidos con la democracia. Indicó que la cabeza que representa al Ministerio de Defensa obtuvo ese puesto por adulador.
"Se lo digo clarito a todos, con la responsabilidad y seriedad del caso: el Voto en Venezuela es absolutamente secreto. Que no se deje nadie presionar y chantajear. Se lo digo al pueblo humilde que recibe recursos del estado, que además es insuficiente”, dijo el gobernador mirandino a aquellos venezolanos que tienen miedo a ejercer su derecho al voto el día 12 de febrero.
domingo, 6 de noviembre de 2011
Movimiento JoTA: “Somos ciudadanos comunes que nos involucramos en la construcción de un país”
jueves, 3 de noviembre de 2011
Pablo Pérez: Henrique y yo estamos en igualdad de condiciones
Caracas.- El gobernador del
estado
Zulia, Pablo Pérez , formalizó su
postulación ante la Comisión
Electoral de Primarias (CEP) de la
Mesa de la Unidad Democrática
(MUD) para competir en las
elecciones que definirán al
adversario del
mandatario Hugo Chávez en las
presidenciales de octubre de 2012.
Pérez se refirió durante la rueda
de prensa posterior a la
inscripción a la insatisfacción de
Primero Justicia por la decisión de
la MUD de hacer las primarias de
Miranda el mismo día de las
presidenciales, y señaló que está
en igualdad de condiciones que
su amigo Henrique Capriles
Radonski
"Todos suscribieron un acuerdo y
esas son las reglas del juego. La
Mesa de la Unidad determinó
unas condiciones y estamos en
igualdad de condiciones quienes
somos gobernadores. Henrique y
yo estamos en igualdad de
condiciones. Las mesas del Zulia
y Miranda tienen dos realidades
distintas. (...) Tenemos que
recuperar en Venezuela el valor
de la palabra empeñada y cada
partido tiene que cumplir lo que
está en la Mesa. Henrique es mi
alto pana, un amigo, ese día que
nos vimos con la Chinita le dije
'pide a la Chinita que la China
cumple...".
Sobre la afirmación de que se
estaba guardando la silla de la
gobernación señaló: "La silla que
se me esta guardando la está
guardando Hugo Chávez allá en
Miraflores".
El mandatario regional aseguró
que su candidatura estaba
representando la unidad de todo
el país: "Tenemos partidos de
izquierda como Bandera Roja y
Gente Emergente, partidos de la
democracia social como UNT
y Opina. Estamos representando
la unidad que necesita el país,
tenemos que confluir todos sin
distingo. Vamos a llevar un
gobierno de unidad nacional".
En la postulación participaron los
principales directivos de los
partidos que apoyan al dirigente
de Un Nuevo Tiempo (UNT) como
lo son AD, Copei, Bandera Roja,
Convergencia, Gente Emergente,
entre otros.
Un hombre de centro izquierda
Al ser consultado sobre su
pasado como militante de Acción
Democrática, señaló que no tenía
nungún problema en admitirlo y
que se sentía orgulloso del apoyo
de AD. "Eso no es ningún
pecado" y recordó que el papá
del presidente Hugo Chávez
militó en Copei.
Se definió como un social
demócrata, de centro izquierda.
"Veo gestiones como las de Lula
en Brasil, (Ricardo) Lagos y
(Michele) Bachelet en Chile".
Espíritu unitario
Antes de la inscripción de
Pérez habló la presidenta de la
Comisión de Primarias, Teresa
Albanes, quien alabó la unidad
democrática. "El espíritu de la
unidad se ha metido dentro de
nosotros y los actores
políticos. El espíritu y la
esperanza de la unidad está
presente y la unidad es la que
nos ha traido hasta aquí y es la
que nos va a permitir el triunfo el
7 de octubre", dijo Teresa
Albanes, presidenta de la
Comisión Electoral de Primarias,
quien recordó la imagen del
abrazo entre Pablo Pérez y
Capriles Radonski con la virgen
de la Chinita de testigo.